Categorías: Espectáculos

Se recuerda a Chespirito; primer aniversario luctuoso

Con una misa organizada por Florinda Meza y una reunión privada de sus hijos se celebra al actor

Luego de provocar entretenimiento y diversión con sus personajes a varias generaciones de México y Latinoamérica, se recuerda a Roberto Gómez Bolaños Chespirito, a un año de su muerte.

Siguen vigentes personajes carismáticos como El Chavo, El Chapulín Colorado y el Doctor Chapatín, por citar sólo algunos, creados por Chespirito quien falleció el 28 de noviembre de 2014, en su casa de Cancún, debido a complicaciones respiratorias.

Para recordarlo, su viuda, la también actriz Florinda Meza, realizará una misa a puerta abierta para que sus admiradores puedan acompañarlo. La misa se realizará hoy en el Antiguo Panteón Francés, en México.

Florinda Meza recordó que en este noviembre hubieran cumplido 40 años juntos.

Mientras tanto los hijos de Roberto Gómez Bolaños han mostrado su agradecimiento a los seguidores del escritor, director y comediante, por el cariño que le han mostrado a su padre desde el momento de su fallecimiento.

Para recordarlo, los hijos y nietos han decidido reunirse en privado para recordarlo como el ser bondadoso que siempre fue.

 Por tal motivo no asistirán al panteón, donde se encuentran sus restos, pero aseguran que es por un deseo de todos y no porque existan algunas diferencias con Florinda Meza.

«Queremos ver algunas fotografías, platicar entre nosotros como hermanos y no en una misa”, aseguró Paulina Gómez Fernández, hija de Roberto Gómez Bolaños.

 Indicó que es muy gratificante que como hijos reciban constantes muestras de cariño por parte del público, como ha sucedido.

Emocionada afirmó que a lo largo de este años es sorprendente recibir el cariño del público.

Manifestó que son afortunados de ser hijos de un hombre tan talentoso como Chespirito, que le dio tanta alegría al público de distintos países.

Paulina dejó claro que su padre los apoyó en todo lo que deseaban, como a Roberto en su incursión como director y productor, y a ella mismo en su faceta de actriz.

Paulina y su hermana Marcela se han dedicado a trabajar a favor de la Fundación Chespirito, que está impulsando el programa Chavos sanos en las escuelas.

Su otro hijo Roberto está dedicado a continuar con el legado de su padre en los programas televisivos, tanto en las repeticiones en distintos países de América Latina, como en la nueva emisión de El chavo animado, creada para las nuevas generaciones y en los productos de los personajes creados por Chespirito.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace