Categorías: HomeNewsletter

Ritmo económico sostenido: INEGI

México conserva el ritmo de crecimiento económico de largo plazo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador coincidente, que mide el estado general de la economía, se ubicó en 100.03 puntos en agosto, sumando su cuarto mes consecutivo con avance, en su tendencia de largo plazo.

A decir de los analistas, las cifras dan cuenta de que la economía aún no ha sido impactada por las reformas.

Expertos del sector financiero consideraron que los resultados del avance económico del país, si bien han sido sostenidos, todavía son moderados. Eduardo González, economista de Banamex, comentó que el crecimiento del país, en lo que va del tercer trimestre, es levemente superior al segundo trimestre.

Los indicadores cíclicos que mide el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que la economía mexicana mantiene su ritmo de crecimiento dentro de su tendencia de largo plazo.

El indicador coincidente, que mide el estado general de la economía, se ubicó en 100.03 puntos en agosto, teniendo su cuarto mes consecutivo con avance, esta vez de 0.02 unidades.

Lo anterior sugiere, como lo han comentado diversos analistas, que si bien la economía ha recuperado y mantenido su tendencia de crecimiento histórica, el país aún no logra despuntar de dicho crecimiento, por lo que todavía siguen pendientes los efectos de las reformas estructurales sobre la actividad económica en su conjunto.

Por su parte el indicador cíclico adelantado, que anticipa la trayectoria del indicador coincidente, se ubicó en 99.95 puntos en septiembre, sumando doce meses seguidos con contracciones, y en el mes de referencia cayó 0.09 puntos.

Este resultado hace prever que en los próximos meses la economía mexicana no superará la tendencia de crecimiento que ha mostrado en los meses recientes.

Analistas del sector financiero han coincidido que los resultados del avance económico del país, si bien han sido sostenidos, aún se consideran moderados.

Como complemento a los datos del crecimiento económico reportados mensual y trimestralmente, el Inegi publica el Sistema de Indicadores Cíclicos, instrumento que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana. Los indicadores están constituidos por los componentes cíclicos de las variables que los conforman, referenciados a sus respectivas tendencias de largo plazo, lo que se conoce como ciclo de crecimiento.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace