El gobierno federal dio a conocer la publicación de las versiones finales al modelo de contrato y a las bases de licitación que se presentaron en mayo pasado como parte de la Tercera Convocatoria de la Ronda Uno.
Lo anterior, para la adjudicación de contratos de licencia para la extracción de hidrocarburos en 25 campos terrestres.
“El resultado de este ejercicio ofrece certeza jurídica a los operadores, al tiempo que protege en todo momento el interés del Estado mexicano y los principios establecidos en la reforma energética”, refirió.
De acuerdo con un comunicado conjunto de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y de Energía (Sener), así como de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en el documento difundido hoy se menciona que los cambios que se incluyen en esta versión definitiva se hicieron siguiendo el procedimiento establecido en las bases de licitación.
Esta versión definitiva es resultado de un proceso de consultas y modificaciones sucesivas iniciado desde el día de la publicación, las cuales buscaron atender, cuando fue factible, las observaciones de todos los actores relevantes involucrados.
Así como incorporar las mejores prácticas internacionales en la materia y, finalmente, adaptar ambos documentos a la realidad del mercado de hidrocarburos, apuntaron las dependencias.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…