Chico Herrera, en tribuna del Senado, planteó que al efecto se requieren reformas a los artículos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución, a fin de que la Cámara de Diputados se integre con los 300 legisladores de mayoría y cien de representación proporcional, en tanto que la Cámara Alta se componga de 64 senadores de mayoría y 32 de minoría.
Dijo que el número actual de 500 diputados y 128 senadores “retrasa la toma de decisiones y limita los consensos entre las diferentes fuerzas políticas”, además de que se pueden obtener ahorros en dietas, prestaciones, gastos de representación, personal y otros rubros más.
De esa manera, reducir la Cámara de Diputados a 400 integrantes y el Senado a 96, “contribuirá fomentar el ahorro del gasto público, a facilitar los acuerdos, a trabajar con mayor eficiencia y, sobre todas las cosas, a responder a una demanda que por años ha expresado la ciudanía sobre el extenso número de legisladores”, sostuvo.
Comparó que México tiene 628 legisladores, mientras que países con más estados federados y mayor población, tienen representaciones legislativas menores que la mexicana.
Estados Unidos tiene 535 parlamentarios y Brasil 524, refirió Chico Herrera.
Remarcó que el proyecto que presentó al pleno y que fue turnado a comisiones, “no tiene como objetivo eliminar la representación proporcional, sino únicamente reducirla”.
Una reforma de este perfil, concluyó el senador priista, es parte de un debate que se encuentra pospuesto y que debe ser retomado de inmediato, “a efecto de que el Congreso sea menos oneroso y que se comprometa con la austeridad”.
Fuente: Vanguardia
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…