Categorías: En Contexto

París: luz y sombras

Caleidoscopio

Colaboración de Guillermina Gómora Ordóñez

Conocida como “la Ciudad Luz”, la hermosa capital de Francia se cubrió de sombras de miedo, de terror, de tristeza, de violencia, de furia. La sinrazón de unos fanáticos alteró, en minutos, el ambiente festivo de las noches parisinas y lo transformó en lágrimas y duelo.

Un dolor que estremece y enardece a millones de personas que no acabamos de entender el  por qué o el para qué de estos actos terroristas, ejecutados por militantes del Estado Islámico que mantienen en vilo al mundo occidental.

La cuna de la libertad, la igualdad y la fraternidad, valores fundamentales para una sana convivencia, fue atacada en nombre de Alá, (Dios) como si ello les diera permiso para matar a personas inocentes y cometer toda clase de atrocidades como hemos visto a lo largo de los últimos años y meses.

¿Acaso ya se nos olvidaron las video-decapitaciones de turistas y periodistas; el ataque a  la redacción de Charlie Hebdo y a un supermercado judío; el frustrado atentado a  un tren de alta velocidad que viajaba de Ámsterdam a París; el avión ruso que explotó, en el aire, en Egipto?

Nada justifica la violencia, ni su irracional odio hacia el mundo occidental al que han etiquetado, estos fanáticos, como la moderna Sodoma y Gomorra. Encubiertos en el Corán se asumen como jueces de lo que consideran bueno y malo para la humanidad. Pervirtiendo así, los preceptos religiosos del mundo árabe.

“La ciudad del amor”, registra en carne viva una herida en el corazón de sus libertades de pensamiento, de acción, de pasión, de diversión. París se debate entre el duelo y el canto de guerra de la Marsellesa que retumba en cada rincón del país galo donde a voz en cuello sus habitantes gritan: ¡Viva la France!

Un clamor de guerra que alienta a defender el sistema democrático de Francia y de otras naciones que comparten la certidumbre en: la libertad, la igualdad, la fraternidad. Valores surgidos de la Revolución Francesa que van de la mano con la tolerancia y  la aceptación del otro más allá de credos, color de piel y raza. Derechos del hombre.

Libertades que son el principal enemigo de una organización como el Estado Islámico que pretende hacer  retroceder a la humanidad a la época del oscurantismo, con su visión totalitaria del mundo. Ignorando los avances de la época de la Ilustración del Siglo XVIII y su gran aporte a lo que hoy somos en todos los ámbitos, políticos, sociales y culturales.

Olvidar o tergiversar la historia, sólo conduce a guerras y crímenes inútiles que generan encono y sed de venganza. El mundo registra varias de ellas en sus memorias, convendría recordar su costo humano y financiero antes de emprender la lucha contra los “cobardes asesinos” como llamó Francoise Hollande a los yihadistas  que ensombrecieron la luz de París.

Es cierto que los terroristas y sus líderes merecen un castigo por los crímenes cometidos, por violentar el modo de vida de los franceses y de la humanidad entera, pero  la violencia, sólo genera más violencia.

Contra el oscurantismo la luz de la inteligencia y contra la furia el motor de la humanidad: el amor.

guillegomora@hotmail.com

@guillegomora

Compartir:
José Cárdenas

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace