Categorías: Internacional

Se reúnen Obama y Netanyahu

El presidente de EU, Barack Obama, subrayó hoy el «deterioro» de la seguridad en Oriente Medio al recibir en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la primera reunión entre ambos desde el cierre del pacto nuclear con Irán.

Obama insistió, al comienzo de la reunión en el Despacho Oval, en que la seguridad de Israel es una de sus «mayores prioridades» como presidente de EU.

De hecho, Obama recordó que en este encuentro los dos líderes prevén dialogar de la renovación del acuerdo bilateral de seguridad por el que EE.UU. otorga a Israel más de 3.000 millones de dólares de ayuda al año.

El objetivo de Israel es incrementar ese monto anual hasta los 5.000 millones de dólares, aunque no se prevé que se cierre la negociación en este viaje de Netanyahu a Washington.

Obama dijo también que él y Netanyahu abordarán hoy, además, la actual ola de violencia entre israelíes y palestinos por el control de la Explanada de las Mezquitas, y sostuvo que su Gobierno condena, «en los términos más fuertes», los ataques contra «ciudadanos israelíes inocentes».

Asimismo, el mandatario estadounidense adelantó que quiere conversar con Netanyahu de cómo poder «volver a un camino hacia la paz», que garantice que se cumplen las «aspiraciones palestinas legítimas» y, al mismo tiempo, proteja la «seguridad» de Israel.

Por su parte, Netanyahu expuso hoy ante Obama su compromiso con una solución de «dos Estados para dos pueblos» para lograr la paz en Oriente Medio.

«Igualmente, quiero dejar claro que no hemos renunciado a nuestra esperanza de paz», remarcó Netanyahu ante los periodistas.

En vísperas de su reelección como primer ministro en marzo pasado, Netanyahu afirmó que no habría un Estado palestino si él continuaba al frente del Gobierno, algo de lo que se retractó dos días después pero que enfadó mucho a la Casa Blanca.

Prácticamente desde entonces, Obama es consciente de que no habrá un acuerdo de paz ni negociaciones serias entre israelíes y palestinos en los catorce meses que le quedan en la Casa Blanca, que abandonará en enero de 2017, según adelantaron la semana pasada sus asesores.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace