Categorías: Internacional

Charlie Hebdo, nueva polémica

La polémica revista semanal francesa, Charlie Hebdo, no deja de llamar la atención del mundo. En este caso, con su nueva portada, la primera luego de los atentados suicidas de fundamentalistas de Estado Islámico en París, el pasado 13 de noviembre.

“Ellos tienen armas. A la mierda. ¡Nosotros tenemos champagne!”. Eso dice el texto de la tapa de la revista, acompañado por un dibujo en el que se ve una persona bailando, festejando y bebiendo champagne, atravesado por decenas de disparos.

La ilustración, mucho tiene que ver con que la mayoría de las víctimas de los ataques estaba en la sala de espectáculo Le Bataclan y en los cafés de una zona popular del noreste de Francia. La mayor parte fueron jóvenes trabajadores y estudiantes, de diversos orígenes sociales y étnicos.

En enero de 2015, la editorial de Charlie Hebdo fue atacada por los hermanos Said y Chérif Kouachi, para vengar al profeta del islam Mahoma, que la revista satiriza desde hace años. Acabó con la vida de 12 personas, de las que ocho pertenecían a la plantilla o eran colaboradores habituales. Entre los muertos, hubo cinco dibujantes emblemáticos de la publicación: Stéphane Charbonnier, Charb; Jean Cabut, Cabu; Georges Wolinski; Bernard Verlhac, Tignous y Philippe Honoré.

Antes del ataque a Charlie Hebdo (y por supuesto también antes de lo del 13 de noviembre en París), los franceses era, entre los europeos, los que mejor imagen tenían de las comunidades musulmanes. Francia es el país europeo con más personas musulmanas viviendo, un 10 por ciento de la población. Se puede ver que Italia es el país menos tolerante en este sentido.

Fuente: Merca20

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace