Categorías: Nacional

Maestros y policías se enfrentan en Veracruz

Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano que protestaban por la Evaluación Educativa en Xalapa se enfrentaron con elementos de la Fuerza Civil y granaderos.

De acuerdo con medios locales, los maestros intentaron arribar las instalaciones del complejo deportivo Omega en la ciudad de Xalapa, donde protestaban para evitar que sus colegas pudieran presentar sus exámenes.

Los uniformados colocaron barricadas en las calles Cayetano Rodríguez Beltrán y Sebastián Camacho de la colonia centro para resguardar el recinto y garantizar la aplicación evaluativa.

La tensión afuera de las instalaciones creció cuando policías y maestros comenzaron a jalonearse.

El diario Al calor político detalla que en las dos clínicas cercanas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se han atendido a 34 profesores, unos por golpes y otros por crisis nerviosas.

En el lugar se encontraba el Diputado federal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Cuitláhuac García Jiménez, quien acusó al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, de estar al frente del operativo que arremetió contra los trabajadores de la educación.

Momentos más tarde una parte de los interesados en la evaluación ingresaron al recinto. Mientras que otros decidieron no presentarlo ante la situación.

Mientras la Arena Veracruz, en Boca del Río, los sindicalistas disidentes mantiene bloquearon lo accesos y se enfrentaron con policías tras aplicar un operativo para retirarlos de una de las entradas a la sede.

Tras ello, tan sólo una tercera parte ingresó, 500 de los mil 500 programados, por lo que se buscará que se reprograme la prueba, según informó Vicente Benítez González, oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Más tarde el gobierno encabezado por Javier Duarte de Ochoa envió un comunicado en el que señaló que “a pesar de la presencia de algunas expresiones contrarias a la Evaluación del Desempeño Docente, conformada en su mayoría por militantes de un partido político y de grupos anarquistas”, los maestros ingresaron en pequeños grupos a los dos centros de valoración programados.

El mandatario aseguró que “el proceso de evaluación del desempeño docente, aparte de ser una obligación legal, es una obligación moral con nuestros hijos que en Veracruz habremos de cumplir, y en esta materia seremos contundentes, nada ni nadie puede estar por encima de esta premisa”.

Fuente: Sin Embargo

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace