Categorías: Ventana

Los broncos, más broncos

Este fin de semana ocurrió algo extraño y por ello destacable en el contexto de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Además de los mejores libros y letras, y el inaplazable reconocimiento al escritor Fernando del Paso  (“Del paso a la eternidad”, escribió el periodista Carlos Marín), hubo política… mucha política.

Casi todos los “independientes” triunfadores que han llegado al poder, como Jaime Rodríguez El Bronco en Nuevo León, o los diputados Manuel Clouthier y Pedro Kumamoto, sin descontar al alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, dieron conferencias, presentaron libros y participaron en un singular foro social para cacarear el huevo de su libre condición.

La palabra de El Bronco llamó la atención del país convulsionado por las confrontaciones y soberbia de los poderosos. Reiteró que el sistema político mexicano está caduco, obsoleto, podrido y corrupto. “Hay que cambiarlo y no lo van a cambiar los que tienen el poder, lo vamos a cambiar quienes queramos que nuestros hijos estén mejor».

El Bronco, y los otros “broncos” –convocados por el analista Jorge Castañeda– expusieron su visión de las candidaturas independientes y las adecuaciones a la ley electoral para preservar, acrecentar y difundir esa nueva figura en el sistema político mexicano.

¿Fue el primer paso para formalizar una agrupación que con el tiempo derivará en un partido político “independiente” integrado por ciudadanos “independientes”? No sería descabellado.

EL MONJE LOCO: La presencia estelar de Miguel Ángel Mancera en la FIL –con su libro Del salario mínimo al salario digno– fue todo un acontecimiento político subrayado por el apoyo que le dieron “los broncos” en manada ¿Ya le echaron ojo? PUNTO Y APARTE: México engañado (Editorial Planeta) es la nueva obra de Francisco Martín Moreno. El ensayo del escritor más leído de México revela medias verdades y embustes completos contenidos en los textos gratuitos de historia que reparte la SEP entre niños de cuarto y quinto de primaria. Afirma que en las escuelas de México se incuba la mediocridad; deliberadamente engañan, manipulan y ocultan la realidad, condenando a los alumnos a la ignorancia. Martín Moreno pregunta: ¿Por qué difundir una falsa versión de la historia que sólo favorece a la reacción, al clero y a los intereses de Estados Unidos? ¿Por qué ocultar el rostro y las actividades perniciosas de los grandes enemigos de México? ¿Quién controla el pasado, controla el futuro? Hay que leerlo.

Compartir:
José Cárdenas

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace