Categorías: Nacional

Lamentan revés a ley migratoria

Los programas impulsados por Obama en noviembre pasado y que beneficiarían al menos a 4 millones de indocumentados fueron derribados por un tribunal de apelaciones.

El Gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó el revés que el Tribunal de apelaciones de Estados Unidos dio a la ley migratoria de Obama con la que serían beneficiados al menos 4 millones de personas indocumentadas en EU.

Con la decisión de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito se confirma la suspensión ordenada por un Juez Federal, acerca de la puesta en marcha del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia en su versión ampliada (DACA, por sus siglas en inglés) y del Programa de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Legales Permanentes (DAPA, por sus siglas en inglés).

Ante este fallo en contra, el Gobierno de México consideró que la instrumentación de ambos programas de acción diferida, además de ofrecer certeza jurídica a la comunidad migrante, fortalecerían a las comunidades en donde residen al facilitar su plena integración, además de ser un reconocimiento a sus importantes contribuciones a la economía y a la sociedad de Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores hizo un llamado a la comunidad mexicana a mantenerse informada sobre el desarrollo del proceso de revisión de esta decisión judicial, la cual no es todavía definitiva, a través de fuentes oficiales del Gobierno de Estados Unidos, así como de los 50 consulados de México en ese país.

Asimismo pusieron a disposición de los interesados un teléfono gratuito del Centro de Información y Atención a Mexicanos-CIAM 1-855-INFO-395 (1-855-463-6395).

Finalmente la Cancillería, por conducto de su Embajada y la red consular en Estados Unidos, continuará facilitando la obtención de documentos e identificaciones consulares, y redoblará sus esfuerzos para brindar información y asistencia oportuna a nuestros connacionales, sin importar su condición migratoria.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace