La presidenta de la organización “Causa en Común” no se cansa de recordar lo que no podemos olvidar…
Que las policías del país no sirven; que carecen de recursos suficientes para cumplir su obligación; que los uniformados son las primeras víctimas de un sistema inoperante y corrupto; que la descomposición de las corporaciones es crónica; que la sociedad les tiene desconfianza… y lo peor, que ya nos acostumbramos.
“Pese a leyes, compromisos y multimillonarios recursos canalizados para la depuración y mejoramiento del sistema policiaco nacional, no hay resultados ni voluntad política para cumplir con la principal demanda ciudadana”.
“Los Gobernadores –reyes en sus territorios– no rinden cuentas, usan el dinero para combatir la inseguridad de forma opaca… y hasta protegen intereses abyectos.”
La activista denuncia que el modelo policiaco nacional es un desastre; cada estado hace y deshace según a su desleal saber y entender.
“Sólo en nueve estados existe un sistema de evaluación sistematizado; los controles de confianza sirven para nada.”
“Las condiciones de trabajo de los gendarmes son lamentables (…) En Oaxaca, Tlaxcala, Yucatán, Puebla y Chiapas, los uniformados se juegan la vida por menos de 8 mil 500 pesos mensuales (…) enfrentan precariedad de recursos, escasa capacitación y nulos incentivos (…) En 12 estados persisten jornadas de 24 horas de trabajo por 24 de descanso…
Tiene razón, no hay pretexto para justificar la falta de resultados. Las reglas están dadas, las fórmulas y objetivos son claros, y si poco o nada se ha hecho es por negligencia criminal.
EL MONJE LOCO: María Elena Morera, se cansa de llorar y no amanece. Mientras ocurría el foro “Seguridad, Ciudadanos+Policías”, volaba la paloma negra: un comando masacró a 12 en un palenque improvisado, en Cuajinicuilapa; matan a 6 de una familia en Chilapa, Guerrero.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Buenas tardes Sr. Cárdenas, discúlpeme, pero lo de la legalización de la marihuana es una faramayada, ya sabemos que al final se va a liberar porque ya saben cómo le van a sacar provecho, que el Sr. Peña Nieto diga que no está de acuerdo es otra jugarreta de la política sucia y barata. el tiempo nos dará la razón. Sobre las policías sabemos que no van a actuar con honradez mientras los estén extorsionando los jefes en cadena, la corrupción la hacen los de arriba, así que podrán haber miles de escuelas de policías, jamás se evitará la corrupción de abajo hacia arriba y como los de arriba son de cuello blanco pues simple y sencillamente va a ser imposible.