Categorías: HomeNewsletter

Instalan consejo técnico sobre legalización de mariguana

Los presidentes del Senado, Roberto Gil Zuarth, y de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, instalaron el Consejo Técnico para las alternativas de regulación de la mariguana, lo cual abre la posibilidad de regular el consumo del enervante para el uso medicinal y terapéutico.

Al inaugurar los trabajos que servirán de base para que el Congreso de la Unión fije una postura sobre el consumo de la cannabis, el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, dijo que sobre al tráfico de la mariguana que “México no puede seguir poniendo los muertos y Estados Unidos los consumidores”.

El consejo tiene la finalidad de “determinar si la penalización del consumo de mariguana continúa siendo una medida estatal idónea, proporcional y necesaria, a la luz de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y desde la perspectiva de la eficacia y progresividad de los derechos fundamentales”.

Forman parte del consejo especialistas en el tema y funcionarios, entre ellos, el comisionado nacional contra las adicciones, Manuel Mondragón y Kalb; el comisionado federal para la protección de riesgos sanitarios, Mikel Arriola; el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez; y la directora del Instituto Nacional de Psiquiatría, María Elena Medina Mora; así como legisladores, representantes de universidades e instituciones de salud.

Al respecto, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, expresó que lo importante es contar con información clara y precisa de lo que conlleva el consumo de drogas, así como ponderar la salud pública y los derechos involucrados.

Entre las enmiendas legales propuestas que serán revisadas a raíz de los resultados que arroje dicho foro están las relativas a la liberación anticipada de personas que se encuentran bajo proceso penal por la posesión de la droga y también las adecuaciones a la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace