Categorías: Nacional

Huracán Sandra se debilita a categoría 2

El huracán Sandra continúa debilitándose y actualmente es categoría 2 en la escala Saffir-Simpson; reforzando el potencial de lluvias muy fuertes en el sur de Baja California Sur; norte de Nayarit; centro y sur de Colima y Sinaloa; y fuertes en Jalisco, Zacatecas, Michoacán y Durango.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que a las 00:15 horas el meteoro se encontraba a 490 kilómetros al sur de cabo San Lucas, baja California Sur y a 730 kilómetros al sur suroeste de Culiacán, Sinaloa.

Sandra se dirige hacia el norte a 20 kilómetros por hora; acompañado de vientos máximos sostenidos de 174 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.

Además generará oleaje de 1.5 a dos metros de altura en las costas de Nayarit, Islas Marías y Marietas, Jalisco, Colima y Sonora; de dos a 2.5 metros en Sinaloa; de dos a tres metros en el sur de Baja California Sur; de uno a dos metros en Michoacán y Guerrero, y de cuatro a metros en las inmediaciones del sistema.

Habrá presencia de vientos de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Colima, Jalisco, el sur de Baja California Sur, Nayarit y las Islas Marías y Marietas, así como vientos de huracán en el Archipiélago de Revillagigedo y sus inmediaciones.

Debido a estas condiciones se mantiene activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Todos Santos, en la zona costera occidental, hasta Los Barriles, en la parte costera oriental, ambas localidades ubicadas en Baja California Sur.

El Meteorológico recomendó a la navegación marítima menor, localizada en las inmediaciones del Archipiélago de Revillagigedo, Colima, a no realizar actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales, así como atender las recomendaciones emitidas por las Capitanías de Puerto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y de la Secretaria de Marina-Armada de México.

Ante la proximidad del ciclón Sandra, se exhorta a la población ubicada en los estados mencionados a permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, estatales y municipales.

Así como extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje, así como evitar el cruce de ríos y tránsito vehicular en carreteras, caminos rurales, vados y puentes.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace