De acuerdo con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, los procesos de licitación para el nuevo aeropuerto se llevan a cabo dentro de los plazos que la ley permite y no afectan lo programado para el inicio de las obras.
De acuerdo con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, los procesos de licitación para el nuevo aeropuerto se llevan a cabo dentro de los plazos que la ley permite y no afectan lo programado para el inicio de las obras.
Los procesos de licitación del primer paquete de obras para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) se desarrollan en tiempo y forma, dentro de los tiempos y fechas establecidas en el Programa General de Construcción con el Project Manager, refirió el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.
En un comunicado, el grupo agrega que se presentó una amplia participación de representantes de empresas interesadas en el proyecto, y los procedimientos se han llevado a cabo dentro de los plazos que la ley permite y no afectan lo programado para el inicio de las obras y servicios licitados en este primer paquete.
“Desde la publicación de las bases de licitación correspondientes en el portal de Compranet se llevaron a cabo, conforme a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, dichas juntas en las que participaron 165 representantes de empresas constructoras mexicanas, que en conjunto formularon mil 469 preguntas, mismas que fueron atendidas”, detalla.
Con base en los calendaros correspondientes a este primer paquete de obras, denominado “Nivelación del terreno”, el 3 de diciembre se realizará la construcción de los caminos provisionales de acceso, el 4 de diciembre será la carga, acarreo y descarga fuera del polígono del material existente de depósitos de demoliciones, desperdicio y desazolve, y el 8 de diciembre de se harán los trabajos de nivelación y limpieza del terreno.
Los trabajos se desarrollarán en una superficie de mil 110 hectáreas que será necesario limpiar, desazolvar y nivelar, para posteriormente construir sobre él las pistas, el edificio terminal y todas las obras requeridas para el Nuevo Aeropuerto.
“Los procesos de licitación y sus calendarios se llevan a cabo conforme lo marca la legislación en materia de adquisiciones y de transparencia; cabe mencionar que en todas las juntas de aclaraciones han participado representantes de las áreas jurídica, técnica, administrativa y del Órgano Interno de Control del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y el testigo social”, finaliza el documento.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…