Según las estadísticas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, en la semana 43, del domingo 25 al sábado 31 de octubre, se reportan en el estado 1,161 personas enfermas con chikungunya, de las cuales 335 son varones y 829 mujeres. Hay 33 nuevos casos.
En el reporte anterior Yucatán apareció con 1,131 casos confirmados, de los cuales 330 son pacientes masculinos y 801 femeninos.
En primer lugar continúa Guerrero con 1,634 casos. Le siguen Michoacán (1,571), Veracruz (1,215) y Oaxaca (1,173) pacientes.
En contraste, las personas infectadas por dengue van a la baja, en relación con la semana epidemiológica anterior. Hay 1,439 enfermos, de los cuales 1,090 son de dengue clásico y 349 hemorrágico. Hay 69 nuevos casos confirmados por dengue.
En la contabilidad anterior, semana 42, Yucatán aparece con 1,370 casos.
A la cabeza del recuento está Veracruz con 2,850 pacientes. En la siguiente posición descendente aparece sorpresivamente Sonora con 1,781 casos, le siguen Jalisco (1,645) y Guerrero (1,469).— Carlos Cámara Gutiérrez
Fuente: Diario de Yucatán
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…