Categorías: Medio Ambiente

Derecho a un ambiente sano

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerció su facultad de atracción para conocer de un juicio de amparo relacionado con el contenido y alcance del derecho humano a un ambiente sano.

Así resolvió la solicitud de ejercicio de facultad de atracción 115/2015 promovida por dos personas contra la construcción del Parque Ecológico Centenario, en Tampico, Tamaulipas, y que presentó el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea para que la sala pueda revisar esa petición.

Los inconformes argumentaron que ese proyecto vulnera su derecho a un medio ambiente sano, al causar un daño irreversible al ecosistema de embalse y la destrucción de humedales, manglares, así como especies terrestres y acuáticas.

Inicialmente el juez de distrito estimó que los quejosos carecían de interés legítimo y sobreseyó el amparo, por lo cual los interesados interpusieron el recurso de revisión, que la Primera Sala avaló atraer para su conocimiento.

Ahora esa sala podrá pronunciarse acerca del concepto de interés legítimo que se requiere para la procedencia del juicio de amparo indirecto y cómo se relaciona con el derecho humano al entorno sano.

De igual manera para demostrar la existencia de un interés legítimo que justifique la procedencia del juicio de amparo, si es necesario probar la existencia de un daño al ambiente, o basta con que el quejoso argumente su posible afectación.

Para justificar un interés legítimo la Primera Sala también podrá establecer si es necesario aducir que tales afectaciones han producido, además, una vulneración directa o indirecta a otros derechos individuales o colectivos, como pueden ser la vida, la salud o la integridad.

O en todo caso si basta demostrar una posible afectación objetiva al ambiente para tener por satisfecha esa legitimación.

Con este caso la Suprema Corte precisará cuáles son el contenido y los alcances del derecho humano a un entorno sano, así como los parámetros para acreditar un daño al ambiente; en el caso de haber violaciones a este derecho, deberá precisar las acciones que deben aplicarse para su reparación.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace