Categorías: Salud

Cuidado con los corajes y alimentos grasosos

Consumir alimentos con demasiada grasa y sal, fumar y falta de ejercicio, combinado con una irritación, puede afectar directamente al corazón y causar un infarto, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El coordinador auxiliar de Gestión Médica de la Delegación Estatal del IMSS en Chihuahua, Antonio Baños, dijo que el ejercicio, la alimentación balanceada y controlar las situaciones estresantes, minimizan el problema.

Puntualizó que el corazón es el músculo fuerte, responsable de gran parte de las funciones del cuerpo, pero si se descuida o se hacen cosas que no lo beneficien, puede manifestar molestias y comenzar con diferentes malestares físicos.

Explicó que el corazón humano actúa como una bomba que late a más de 60 pulsaciones por minuto, lo que da como resultado cerca de 32 millones de latidos por año, que impulsan sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo.

Baños detalló que la sangre bombeada, además de suministrar oxígeno y nutrientes a cada célula, hace el intercambio y recoge el dióxido de carbono, así como sustancias de desecho, por eso si el flujo del líquido hemático se altera se ve comprometida la vida.

El especialista anotó que consumir alimentos con demasiada grasa y sal, fumar, no hacer ejercicio, son factores que pueden alteran el funcionamiento del corazón.

Bajo estas circunstancias, añadió, se presentan enfermedades que dañan los vasos sanguíneos, como hipertensión, arritmias, cardiopatías, trombosis venosa y ataques cardiacos, entre otros.

Señaló que “irritarse” no soluciona un problema, sin embargo puede afectar directamente al corazón.

Por esa razón, recomendó tomar un descanso de varios minutos para pensar varias veces las cosas y analizar una posible solución, sin necesidad de someter al organismo a funciones aceleradas propiciadas por coraje, miedo o desesperación.

Resaltó además que el corazón como cualquier otra parte del cuerpo necesita cuidados que son vitales para el buen funcionamiento, por eso se recomienda primeramente cuidar la alimentación consumiendo alimentos balanceados y que contengan todos los nutrientes.

Exhortó a los derechohabientes del IMSS acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción, cuando presenten molestias, para que el médico valore el estado de salud e indique la acción a seguir para restablecer el óptimo funcionamiento del organismo.

Fuente: El Diario de Yucatán

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace