Categorías: Ventana

Crimen de odio

París vuelve a ser escenario del horror provocado por la ira fundamentalista; por el terrorismo derivado del fanatismo religioso.

Los atentados de París significan el momento más trágico de Francia después de la Segunda Guerra Mundial.

Era algo que se veía venir desde hace un mes cuando el presidente François Hollande anunció incursiones en el territorio sirio dominado por el Estado Islámico (EI) y planteó la posibilidad de otro 11S.

Esta masacre del 13N fue más grave que el ataque a la revista Charlie Hebdo –ocurrido hace diez meses– por el número de víctimas contado hasta ahora, y por haber sido ejecutado de manera coordinada y sorprendente por células terroristas, no por los lobos solitarios.

Tras el ataque al semanario satírico los órganos de inteligencia reconocieron la presencia de casi cinco mil activistas bajo sospecha de vínculos con terroristas; aquel temor quedó confirmado.

La esencia de los atentados ha colocado a la sociedad francesa, a Europa y al mundo capitalista, en completo estado de shock y conmoción.

La tragedia de París se apoderó de la décima cumbre del G20 desde el primer minuto en que los líderes de los países ricos y emergentes recordaron en silencio a los 132 muertos y más de 350 heridos. La cumbre económica de Antalya (Turquía) se transformó en apresurado debate sobre cómo elevar los controles en fronteras, puertos y aeropuertos para neutralizar las amenazas terroristas. En el frente militar, EE UU va con todo en apoyo del aliado herido.

Consecuencia de los ataques en París será la prohibición del ingreso de nuevos refugiados procedentes de la zona de conflicto en Siria e Irak ante el temor de una mayor infiltración de terroristas.

Viene también un tsunami de islamofobia.

Mientras Francia intensifica la búsqueda de los terroristas huidos tras la masacre, ocurren las primeras represalias militares contra la ciudad siria de Raqa, autoproclamada capital de los yihadistas

Francia entró en guerra contra el terrorismo y la violencia derivados del odio y disparados por el miedo.

EL MONJE LOCO: Fanático es quien considera que su creencia no es simplemente su derecho, sino la obligación de imponerlo a los demás. El fanático obliga a vivir a todos como el quiere, o a morir como el dice. “El fanatismo es más viejo que el Islam, el cristianismo, o el judaísmo, es más viejo que cualquier Estado, Gobierno o sistema político, más viejo que cualquier ideología o credo del mundo; es un componente siempre presente en la naturaleza humana, un gen del mal; no es privativo de una sola religión”, escribe el filósofo Amos Oz.

Compartir:
José Cárdenas

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace