Esa enfermedad respiratoria altamente contagiosa es ocasionada por los virus A, B y C que infectan la nariz, la garganta y los pulmones, lo que puede causar una enfermedad leve, grave y en ocasiones la muerte.
A través de una infografía publicada en su cuenta de Twitter @SSalud_mx, explicó que se transmite de persona a persona a través de gotitas de saliva cuando una persona enferma tose, estornuda y habla.
El inicio de fiebre súbito, tos generalmente seca, dolores musculares, articulares, de cabeza, de garganta, malestar general y secreción nasal son los principales síntomas de este padecimiento.
Las personas que se encuentran en grupos de riesgo puede presentarse como una enfermedad grave e incluso provocar la muerte, por lo que recomendó no automedicarse.
La dependencia destacó la importancia de acudir con el médico ya que para tratar esta enfermedad se prescriben medicamentos que detienen al reproducción del virus, los cuales se deben comenzar a aplicar durante los dos primeros días que se presentan los síntomas.
Además exhortó a la población, sobre todo a niños de seis meses y menores de cinco años de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas, así como personas con VIH, diabetes, obesidad, enfermedades cardiacas o respiratorias, asma no controlada, con cáncer en tratamiento de quimioterapia y receptoras de trasplantes a vacunarse, lavarse frecuentemente las manos y evitar cambios bruscos de temperatura como medidas de prevención.
Fuente: Azteca Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…