Categorías: Ciudad

Consulta Chapultepec: 7.4 mdp

La consulta ciudadana sobre el proyecto del Corredor Cultural Chapultepec que se realizará el 6 de diciembre próximo, costará a los capitalinos 7 millones 400 mil pesos, informó el consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Carlos González Martínez.

Dijo que ya se entregó una ampliación presupuestal por dicho monto, para garantizar el pleno ejercicio ciudadano.

En entrevista, el consejero electoral explicó que la parte más costosa de la consulta, será la de la propaganda que desplegarán los grupos por el «SÍ» y por el «NO y su distribución en todas las colonias de la delegación Cuauhtémoc.

«Vamos a producir alrededor de 175 mil DVD’s equivalentes al estimado de viviendas que tenemos en la demarcación.

«Vamos a producir 175 mil proyectos, también vamos a realizar spots de radio y televisión. Es decir vamos a desplegar una acción inédita en la historia del Instituto Electoral, para llegar a las casas de todos los habitantes de la Cuauhtémoc», indicó.

Después de encabezar la elección de los cinco representantes que harán campaña contra el proyecto, González Martínez señaló que a partir del 20 de noviembre los equipos que fueron electos en las asambleas realizadas ayer, iniciarán los trabajos para elaborar trípticos y los spots de radio y televisión.

Dijo que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) cederá sus tiempos oficiales de radio y televisión.

«Nosotros vamos a producirlo, nadie va a tener ventaja y nadie podrá llegar con un video preproducido, todos van hacerlo con los mismos recursos y plazos», dejó en claro.

Y agregó: «Nosotros estamos comprometidos a la equidad y difusión y eso es lo que estamos percibiendo. Nadie más puede hacer difusión».

González Martínez rechazó que el proceso sea una simulación como acusó un grupo de vecinos de la colonia Juárez, que decidieron no participar en la asamblea del «NO».

«Lamento que un grupo de opositores no hayan estado en la asamblea del punto de vista del NO, espero que presenten su impugnación antes de que concluyan los ochos días de plazo», sostuvo.

Por último, González Martínez hizo un llamado a los vecinos de la colonia Juárez, para que se acerquen a las cinco personas electas para encabezar la campaña contra el polémico proyecto del Corredor Cultural Chapultepec, impulsado por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

«Espero que quiénes estén inconformes impugnen y se acerquen a quienes fueron electos en la sesión del NO».

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace