Categorías: Economía

Brasil no afectará a México

Ante el complejo entorno económico que hoy enfrenta Brasil, México tiene una política macroeconómica fiscal prudente y responsable, lo que le da al país características distintas, explicó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.

Cuestionado si la crisis que viene en Brasil podría afectar a toda la región, Videgaray destacó que las reformas estructurales le permiten a México seguir atrayendo inversiones.

México crece a niveles por encima del promedio de América Latina y se diferencia de otros países emergentes que atraviesan situaciones económicas complejas como es el caso de Brasil, destacó el funcionario.

El promedio de los últimos tres trimestres es de 2.4 por ciento y el rango oficial de la Secretaría de Hacienda es de entre 2 y 2.8 por ciento, por lo que descartó que pudiera modificarse, aunque esperarán los datos oficiales que este viernes 20 de noviembre publicará el Inegi, explicó Videgaray Caso.

Acerca de si los atentados en París del pasado viernes tendrían un impacto en las economías del mundo, consideró que se trata más bien de una amenaza de seguridad a la civilización occidental, representada de manera emblemática por París, que es una ciudad de libertades e ideas. “Hoy amenazada por los actos más viles de terrorismo, primero nuestra solidaridad porque Francia nos acogió en su fiesta nacional, es hoy una sociedad que ha sufrido un golpe artero, cruel e injustificable”, señaló Videgaray.

Durante su presentación previa a la entrega del Premio IMEF-EY, el titular de Hacienda aseguró que el impulso del consumo es la fortaleza más importante de la economía mexicana.

“Mientras otros países están en recesión, México está creciendo gracias al poder de compra de los mexicanos, de ahí la importancia de cuidar la estabilidad. Es real, el consumo está impulsando al país, las cifras son alentadoras”, destacó.

Ante el complejo entorno se hace evidente la necesidad de un manejo macroeconómico prudente y responsable y por ello reconoció al Congreso la aprobación del paquete económico para el próximo año.

“Es importante la aprobación porque fue en tiempo y forma, es un paquete que abona y construye estabilidad, si algo ha destacado a México es un manejo prudente y responsable», consideró.

Es un paquete que respeta el compromiso de no aumentar impuestos, en el que se incluyeron propuestas del IMEF de temas de ahorro e ingreso, pues ante la caída de los ingresos es el gobierno quien se aprieta el cinturón, afirmó ante los ejecutivos de finanzas reunidos en este destino turístico.

“Lo más importante es lo que no se hizo, fue no inventar nuevos impuestos y no incrementar la carga tributaria, en 2013 se hizo el compromiso de crear certidumbre tributaria y se ha cumplido”, subrayó Videgaray.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace