Toyota Motor Corporation invertirá mil millones de dólares para crear un instituto de investigación dedicado a la inteligencia artificial y la tecnología robótica que necesita para fabricar autos capaces de superar los errores de los conductores y reducir las víctimas en el tránsito, es decir desarrollar autos que no chocan.
Conforme al proyecto, Toyota Research Institute se concentrará en los sistemas de seguridad que el fabricante de autos está desarrollando para reducir los accidentes de auto que matan a 1.25 millones de personas por año en el mundo entero.
La compañía también trabajará para que a los conductores de más edad les resulte más fácil la conducción de un automóvil en países con un envejecimiento de la población como Japón y los Estados Unidos, los mercados más grandes de Toyota que está en busca de desarrollar modelos de autos totalmente autónomos antes que otras compañías de la competencia en la industria automotriz.
Trascendió que el Toyota Research Institute, que se propone introducir autos similares con conducción automática en las autopistas para el año 2020 aproximadamente, comenzará a funcionar en enero, y la inversión inicial a cinco años del fabricante de autos japonés apuntará a crear instalaciones cerca de la Universidad de Stanford y el Massachusetts Institue of Technology.
Fuente: siete24
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…