En una carta enviada al presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, Javier Lozano, el director general de la CIRT, Miguel Orozco Gómez, aseguró que las estaciones de televisión afiliadas a este organismo empresarial ya se digitalizaron por lo que están en condiciones de transitar a la Televisión Digital Terrestre.
Detalló que las estaciones principales que son las que cubre el 95 por ciento del territorio nacional, y las estaciones complementarias que abarcan el 2.7 por ciento “están cumpliendo con el mandato de la autoridad regulatoria”.
Acotó que la discusión sostenida hoy por los senadores no pretende atrasar el apagón analógico, sino que sólo las televisoras de uso público, educativo y social que no tuvieron dinero para adquirir los equipos digitales tengan un periodo de gracia para migrar a la televisión digital y no pierdan su concesión. “Ninguna extensión al apagón, ni ningún plazo adicional para las estaciones de uso comercial o privado”.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…