Categorías: Nacional

Alista el IMSS compra de medicamentos por 48 mmdp

Pensiones, el principal problema de la dependencia, afirma González Anaya; resaltan ahorro para el instituto por la implementación de trámites en línea

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, adelantó que la compra consolidada de medicamentos que se distribuirán durante el próximo año será de 48 mil millones de pesos.

Entrevistado al término de su participación en el seminario Hacia un Sistema de Salud Pública Universal, señaló que el proceso está en la recta final, sin embargo, será hasta principios de diciembre cuando se den a conocer los detalles.

En el acto, efectuado en instalaciones del Tecnológico de Monterrey, González Anaya reconoció que los ahorros son cada vez menores, porque se calculan conforme al precio anterior, pero estos son acumulados.

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social insistió, por otro lado, en el problema que representa para la institución su régimen de pensiones, dijo que se hace frente y por eso el problema no se ha hecho más grande desde 2008, con el sistema de cuotas individuales de los nuevos trabajadores.

Recordó que al IMSS las pensiones le cuestan 50 mil millones de pesos al año, lo cual representa 10% del total de su presupuesto.

Señaló que una mala noticia en torno a las pensiones del IMSS es que “es que es un problema grande, entonces vamos a tener que seguir enfrentando los costos por los siguientes 15 años”.

Durante el seminario organizado por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública de esa institución educativa, de donde es decano Alejandro Poiré, quien fue el moderador, González Anaya hizo una radiografía del IMSS, en la cual destacó que como parte de las acciones de simplificación se realizan casi 2 millones de trámites en línea al mes.

Esta medida muestra que ese número de personas no van a las oficinas o al banco a realizarlos, generándose importantes ahorros. “Eso tiene un impacto enorme en las personas y la productividad. Esto hace que mejoremos el servicio y saneamos financieramente a la institución, porque es más barato que hacer trámites”, señaló.

Fuente: El Universal

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace