Categorías: Internacional

En Iguala, armas alemanas

Fiscales alemanes dijeron que seis exempleados del fabricante de armas Heckler & Koch fueron acusados de violar las leyes sobre comercio y armas de guerra al vender armamento destinado a cuatro estados mexicanos.

Activistas de derechos humanos han sostenido que algunas de sus armas terminaron en Iguala, donde 43 estudiantes fueron secuestrados el año pasado y, según las investigaciones, luego habrían sido asesinados por traficantes de drogas que trabajaban con policías corruptos.

Heckler & Koch estuvo bajo presión en mayo, cuando un reporte de autoridades aduaneras alemanas reveló que la compañía vendió armas que tenían como destino estados mexicanos, en una violación a una veda a las exportaciones dirigida a evitar que cayeran en manos de fuerzas policiales corruptas.

El fabricante de armas es uno de los más exitosos del mundo. Su rifle de asalto HK416 habría sido utilizado para matar a Osama bin Laden y el G36 es usado de manera estándar en los ejércitos de todo el mundo.

Las seis personas han sido acusadas de haber participado en la entrega de 16 rifles y partes a México entre el 2006 y el 2009, con conocimiento de que las armas iban a terminar en estados que no están incluidos en la licencia de exportaciones de Alemania, dijo en un comunicado la fiscalía de Stuttgart.

La oficina no entregó los nombres de las seis personas acusadas y precisó solamente que se trataba de un ex representante de ventas de Heckler & Koch en México, un empleado del departamento de ventas de la compañía, dos directores de ventas y dos gerentes generales.

Además dijo que desestimó una investigación sobre otros 13 sospechosos. Una corte regional en Stuttgart decidirá ahora si el caso es lo suficiente fuerte como para iniciar un juicio.

Heckler & Koch dijo que ha tomado en cuenta los cargos y que ha entregado a las autoridades los resultados de una investigación independiente que le encargó al auditor KPMG en el 2012.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace