Categorías: Economía

Acciones de Homex se disparan 35.41% en la BMV

Homex registró una ganancia de 35.41% en la jornada del jueves en el precio de sus acciones y se terminaron en un precio de 4.85 pesos con un precio promedio ponderado de 4.78 pesos, respecto a la jornada anterior y lideró las ganancias en la sesión en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Las acciones de Homex no pertenecen al Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV por lo que su comportamiento no influye en el desempeño del indicador.

La constructora mexicana de viviendas Homex, que recién concluyó la reestructuración de su pesada deuda y reactivó su producción, espera edificar aproximadamente 18,000 unidades el próximo año, dijo el presidente de la firma, Eustaquio de Nicolás.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la jornada de este jueves con un avance de 0.53%, lo que equivale a 235.77 puntos más respecto al nivel previo, al ubicar al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 44,374.52 unidades.

Homex subió en la jornada del jueves de la mano del IPyC de la BMV.

En una jornada sin actividad en Estados Unidos, el mercado local operó un volumen de 97.076 millones de títulos, por un importe económico de 4,415.615 millones de pesos.

En un día de bajo volumen de operación, los inversionistas reflejaron el optimismo que hay porque el Banco Central Europeo (BCE) adoptará una postura aún más acomodaticia en su reunión del 3 de diciembre, ya que se consideran recortes a las tasas sobre depósitos y la extensión de su programa de compra de bonos que en la actualidad está programado para terminar en septiembre de 2017.

Los inversionistas esperarán a conocer los resultados del llamado “Viernes Negro”, debido a que se considera un termómetro sobre el consumo que hacen los estadounidenses.

Este día, las emisoras que apoyaron el avance del IPC fueron Grupo México, Televisa, Cemex y Grupo Financiero Banorte, las cuales terminaron con incrementos de 0.76, 0.75, 1.17 y 1.63%, en ese orden.

En el mercado cambiario, el peso cerró la sesión con una depreciación de 0.39% o 6.4 centavos, al cotizar en alrededor de 16.57 pesos por dólar, como consecuencia de una apreciación generalizada del dólar frente a sus principales cruces y frente a las divisas de economías emergentes, informó Banco Base.

Fuente: El Economista

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace