Volkswagen admitió haber instalado un software para falsificar la medición de emisiones de motores diesel en 17 mil 057 unidades de su vehículo de modelo Amarok comercializadas en Brasil.
La compañía informó en un breve comunicado que los modelos 2011 y algunos del 2012 de esos vehículos fabricados en Argentina están equipados con un sistema que «puede optimizar los resultados» al medir las emisiones en laboratorio.
Vokswagen dijo que «está verificando a través de investigaciones en Alemania la influencia de ese software» en relación a los límites de emisiones establecidos en Brasil, para determinar si éstos fueron o no sobrepasados.
Además, señaló que a partir del primer trimestre de 2016 contactará a los propietarios de los vehículos involucrados.
Según la compañía, «todos los demás productos de la marca ofrecidos en el mercado brasileño, equipados con motores a gasolina o Total Flex, están de acuerdo con los niveles de la legislación de emisiones».
La firma alemana reconoció en septiembre haber instalado un programa de falsificación de las mediciones de emisiones contaminantes en once millones de coches diesel de muchas de sus doce marcas.
El dispositivo fraudulento de VW se activa cuando los coches son sometidos a tests de contaminación, con el motor encendido pero sin avanzar.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…