Categorías: En Contexto

Volkswagen, un dolor de cabeza para México

Mientras que Alemania advierte de un desastre para los empleados locales de Volkswagen AG, las consecuencias del escándalo del fraude de la compañía con las emisiones podrían afectar a su mayor productor de autos para los Estados Unidos: México.

VW ya ha eliminado los turnos de los sábados en su planta de Puebla, la mayor fábrica autónoma que produce autos de marca VW fuera de Wolfsburg, donde la compañía tiene su sede central. El hecho ha suscitado entre los aproximadamente 15 mil trabajadores el temor de que ahora desaparezcan los puestos de trabajo.

“Volkswagen nos ha fastidiado a todos”, dijo Alfredo Rodríguez, de 29 años, que teme que su falta de antigüedad en la fábrica lo haga más vulnerable. El operario, que es padre de dos niños de 6 meses y 8 años, obtuvo un contrato de tiempo completo hace sólo tres años y ahora colabora en la instalación de las ruedas de los autos. “Lo que más me preocupa es no saber lo que vendrá”.

Como VW se niega a dar detalles, las agrupaciones empresariales temen que las cosas empeoren en la fábrica de la firma y la planta que está construyendo la división Audi de la automotriz.

Ya se han congelado las contrataciones de personal, según la cámara industrial de comercio, y la empresa no ha dicho cómo manejará el retiro mundial de casi 11 millones de autos diésel con sistemas de emisiones manipulados. Alrededor del 20 por ciento de los 207 mil vehículos de la planta que se enviaron a los Estados Unidos en 2014 tenían los motores que motivaron el escándalo.

“Van a bajar la producción”, dijo José Quintana, presidente de la Coparmex. “Hay nerviosismo en el Estado y en el gobierno local, porque han seguido apostando a Volkswagen y la nueva planta de Audi”.

Volkswagen no accedió a efectuar declaraciones sobre los informes de un congelamiento de las contrataciones y expresó en un correo electrónico que no hará comentarios sobre lo que denominó especulaciones sobre las posibles repercusiones en la planta de Puebla.

La compañía informó en una declaración el primero de octubre que la plantilla de la fábrica no ha sufrido cambios.

Audi inaugurará la fábrica en la segunda mitad del año que viene tal como estaba planeado y alcanzará una capacidad de 150 mil unidades por año según está programado, dijo la marca al responder preguntas por correo electrónico.

“Esto va a tener un efecto de bola de nieve”, dijo Armando Soto, presidente de Kaso Asociados, consultora de la industria automotriz con sede en Ciudad de México. “Las exportaciones de autos podrían caer y naturalmente el producto interno bruto y el desempeño de la economía de Puebla se verán afectados”.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Es increíble el como un diputado que no tiene ni la menor idea de lo que habla se ponga a dar razonamientos de un problema mecánico,ya que sibesta tan preocupado el imbécil que las investigaciones que se requieren para considerar hasta que punto pudieron afectar a todo el país cuarenta mil autos,un país que de entrada defiende el uso del diésel en el transporte urbano y de carga,ya que según ellos el diésel no contamina,ahora como va a separar este burro todo lo que la industria mueve con diésel de las autos,en pocas palabras es un estupido trepador.

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace