Categorías: Home

La economía avanza, sostiene Videgaray

México evitará a toda costa que en el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) los otros 11 países participantes puedan alterar sus monedas para obtener ventajas desleales contra las exportaciones mexicanas, garantizó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

«México –dijo ante senadores el titular de las finanzas públicas- está participando  en el desarrollo de un mecanismo de estabilidad macro económica acordado entre las partes del TPP, específicamente para garantizar la transparencia en la política cambiaria de los países integrantes del TPP. El objetivo fundamental de este acuerdo en el que está participando nuestro país es evitar que los socios del TPP manipulen de manera más allá que de lo que justifican las condiciones macroeconómicas los tipos de cambio para generar una ventaja desleal en la competencia contra las exportaciones mexicanas”.

En la glosa del Tercer Informe del Presidente Enrique Peña Nieto, Videgaray Caso acudió a la Cámara Alta en donde propuso al presidente de esta instancia legislativa, Roberto Gil, trabajar conjuntamente con las comisiones que se designen para que la consecución de acuerdos cambiarios, vinculantes o voluntarios cuente con la participación central de los senadores.

El titular de Finanzas detalló en su presentación inicial, los avances macro que está teniendo la economía nacional, a pesar del complejo y difícil entorno internacional, con un repunte de 3% del PIB a septiembre de 3.2% excluyendo el petróleo, con alzas en el consumo y las ventas domésticas así como en rubros como el automotriz y el de la construcción.

Además, detalló el funcionario público, el empleo está creciendo a tasas superiores al cuatro por ciento, con 768 mil plazas anualizados a agosto pasado, es decir, 1.45 millones en los primeros tres años de este gobierno, muy por arriba de lo que alcanzaron las tres administraciones anteriores.

Y en cuanto al Paquete Económico 2016, Videgaray sostuvo que se ha diseñado en forma responsable y objetiva a partir de las condiciones imperantes a nivel global e interna y, por supuesto, el gobierno ha acudido al expediente de recortar el gasto público y no a la creación de más impuesto o a la obtención de nueva deuda externa.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace