El futuro del águila real en el país es desalentador. Ambientalistas han detectado apenas unas 200 parejas a nivel nacional, por lo que el peligro de extinción de esta especie parece cada vez más cercano.
Ante esto, la secretaria del Medio Ambiente en Coahuila, Eglantina Canales, señaló que se está trabajando en un programa de conservación de esta ave para detectar los puntos de vuelo, así como sus nidos, para la conservación de los mismos.
“Manejan un número de 200 parejas, es muy poco, tenemos que saber dónde están si no cómo las cuidamos; dónde están, si la anidación tuvo éxito, si no tenemos problemas de contaminación con ellas. Tenemos que hacer un estudio a fondo”, comentó.
Mencionó que en Coahuila hay dos puntos importantes que albergan a esta especie, por lo que se hará el estudio a fondo para ver si existen otras zonas que pudieran albergar el águila real y contribuir a su reproducción.
Fuente: Zócalo
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…