La Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta ya con 4 mil 500 millones de pesos para arrancar el programa Escuelas al CIEN (Certificados de Infraestructura Escolar Nacional), que pretende mejorar la infraestructura de los centros escolares del país.
Este paso será previo a la emisión de certificados de infraestructura en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que se calcula será entre noviembre y principios de diciembre próximos, informó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
«Contamos ya con un crédito puente de Banobras de 4 mil 500 millones de pesos que nos permitirá arrancar el programa o por lo menos una primera etapa de este programa, previo a emitir los bonos en la Bolsa de Valores”, comentó en conferencia de prensa.
Señaló que luego de la firma de los acuerdos ayer con los gobernadores, el siguiente proceso para la emisión de certificados será conformar con las autoridades estatales, en un plazo de 30 días, un anexo a los convenios que incluirá una lista puntal de cuáles van a ser los planteles por cada entidad federativa y las razones para intervenir en ellos, lo que, dijo, dará transparencia al proceso.
«Ayer dimos el primer gran paso con el acuerdo con las entidades federativas, acuerdo que da arranque formal al proceso para tener en marcha los certificados de infraestructura escolar el programa lo hemos titulado Escuelas al CIEN, Certificados de Infraestructura Escolar Nacional”, dijo.
Fuente: Vanguardia
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…