Portada » Sectur redefine estrategia para el segundo trienio

Sectur redefine estrategia para el segundo trienio

por Aletia Molina
0 comentarios

Financiamiento a la cadena productiva del sector, conectividad, inversión pública optimizada, mejora de los productos para los visitantes y promoción de los destinos turísticos del país son los ejes con los que la Secretaría de Turismo impulsará a esa industria en lo que resta del sexenio.

Al arribo de Enrique de la Madrid como secretario de Turismo, encontró una dependencia donde no había que “tapar hoyos” ni hacer parches, con un creciente arribo de pasajeros y divisas, instalado de nuevo en el top 10 de los destinos turísticos globales, convertido en el principal generador de divisas para el país, pero necesita seguir trabajando sobre su producto y su productividad, expresó en entrevista.

“Es buenísimo que México haya vuelto a los 10 primeros receptores de turismo internacional, pero somos el 22 en términos de divisas del exterior. Es importante cuántos te visitan, pero más importante es cuando te dejan”.

Fundamental para las metas que se pretenden consolidar, precisó, es el financiamiento a las empresas del sector, particularmente a las pequeñas y medianas, con el fin de fortalecer la cadena, ganar competitividad, elevar la afluencia y la cantidad de recursos que dejan los visitantes.

La estrategia para cerrar ese círculo virtuoso es clara para el responsable de la política turística del país. “Para mejorar la oferta a los turistas tienes que mejorar la oferta de tus hoteles, la conectividad, mejorar las actividades más allá del hospedaje y la alimentación, quizá los espectáculos o los museos y facilitar el tránsito a nivel regional como parte de la estrategia para ampliar la estancia y mejorar la experiencia de los visitantes”.

“Las inversiones de la Sectur estarán muy enfocadas a los proyectos que hagan sentido. La secretaría tiene 1,500 millones de pesos para hacer a veces inversiones de obra de infraestructura en coordinación con los estados para hacer obras con impacto, y en estrecha relación con los empresarios”.

Fuente: El Economista

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®