Categorías: Nacional

Sectur activa comité para proteger a turistas por llegada de Patricia

La Secretaría de Turismo (Sectur) activó el Comité Sectorial para la Gestión del Riesgo en la Actividad Turística (Cocegrat) para atender de manera oportuna e integral las contingencias que se presenten por el huracán Patricia.

El titular de la dependencia, Enrique de la Madrid Cordero, instruyó a las áreas responsables y a la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes para que auxilien a los turistas nacionales e internacionales que están en los destinos que podrían verse afectados por este fenómeno meteorológico.

También dio instrucciones al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para que tome previsiones en los Centros Integralmente Planeados de la Costa del Pacífico.

Mediante un comunicado, subrayó que la dependencia federal se mantiene alerta ante la llegada del ciclón a costas mexicanas.

De acuerdo con la dependencia, entre las primeras acciones emprendidas está la comunicación vía telefónica con los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, así como con los secretarios de Turismo de diversos estados del país, para coordinar labores.

Indica que se mantiene contacto con las principales aerolíneas nacionales y asociaciones de hoteles para mantener una estrecha comunicación y coordinación ante eventuales situaciones de emergencia.

Además, con los titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE).

La dependencia explica que el Cocegrat tiene como objetivo facilitar la respuesta institucional oportuna y eficiente ante cualquier contingencia que pueda afectar a los destinos turísticos, los visitantes y sus bienes.

El Comité, encabezado por el secretario de Turismo, está integrado por la Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico, la Corporación Ángeles Verdes, Fonatur y el Consejo Nacional de Promoción Turística de México (CPTM).

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace