Ambos mandatarios se comprometieron a fortalecer las relaciones económicas y sociales que unen a los dos países.
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, y Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, se comprometieron a fortalecer las relaciones económicas y sociales que unen a los dos países fronterizos.
«Este encuentro con la presidente Dilma (Rousseff) fue muy fructífero y afianza más las relaciones tanto económicas, sociales, de seguridad y ambientales que nos unen», dijo el colombiano luego de una reunión de dos horas en el palacio presidencial en el centro de Bogotá.
Santos agradeció a Rousseff su apoyo incondicional y su «permanente respaldo» al proceso paz que llevan adelante en La Habana delegados del gobierno y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que según él va «viento en popa».
«Todavía nos falta un camino por recorrer, pero podemos llegar a las olimpiadas (en Rio de Janeiro 2016) con la llama olímpica de la paz y eso sería muy importante ya que las olimpiadas comenzaron con un proceso de paz hace muchísimos años en Grecia y usted puede ser la anfitriona de un proceso que daría al traste con el ultimo y único conflicto armado en todo el hemisferio occidental», destacó Santos.
A su turno Rousseff reconoció el esfuerzo del gobierno de Santos en el proceso de paz con las FARC y manifestó que es «un orgullo para toda América del Sur y para todo este hemisferio y el éxito de esta negociación traspasa las fronteras de su país y es un ejemplo para el mundo».
Para Rousseff esta fue su primera visita de la Estado a Colombia.
Ambos mandatarios firmaron varios acuerdos de entendimiento y cooperación en áreas como el comercio, la educación, el medio ambiente, la seguridad y programas para los habitantes repartidos a lo largo de los 1.645 kilómetros de frontera compartida.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…