Categorías: Medio Ambiente

Se retrasan mariposas monarca por huracán Patricia

Ante las condiciones climáticas derivadas del ingreso del Huracán Patricia a territorio nacional, las mariposas Monarca, desde el pasado jueves 22 de octubre en su vuelo hacia los santuarios de los estados de México y Michoacán, cambiaron su ruta de Oeste a Este y están refugiadas en las cañadas de las Áreas Naturales Protegidas de la Sierra Madre Oriental en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Alejandro Del Mazo Maza, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas explicó que las mariposas para protegerse de las malas condiciones climáticas, se encuentran refugiadas y una vez que mejore el clima, retomarán nuevamente su vuelo, por lo que es probable que la llegada del grupo más numeroso retrase unos pocos días su llegada a los santuarios, esperada a principios de noviembre.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 8 va a afectar el norte de Tamaulipas y Nuevo León generando fuertes lluvias y descenso de la temperatura, zona donde se ubica el grupo más numeroso de la migración de otoño de la mariposa Monarca, de acuerdo con los registros realizados por los Guardaparques de la Región Noreste, Sierra Madre Oriental y Planicie Costera de la CONANP y el monitoreo ciudadano que se realiza a través del Programa Correo Real.

Del Mazo Maza señaló que de acuerdo con los registros del monitoreo que iniciaron el primero de octubre, a través de toda la ruta migratoria, llamó la atención el buen estado físico que se observó en las Monarca lo que hace inferir que eso les ayudará a mantenerse estables en sus sitios de refugio temporal.

El Comisionado Nacional reiteró que la especie tiene buen aspecto y existe la confianza de que este fenómeno migratorio continúe, gracias al trabajo que se realiza por parte de los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México con acciones de conservación de la ruta migratoria y el hábitat de hibernación de esta especie, ícono emblemático de las tres naciones.

Gloria Tavera Alonso, Directora de la Región Centro y Eje Neovolcánico coordina las acciones para recibir a las Monarca y al equipo de monitoreo que continúa activo registrando su paso en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Distrito Federal, Morelos, Estado de México y Michoacán donde sobresale la participación de la sociedad civil, los gobiernos de los estados y las instituciones académicas.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace