Será el 16 de diciembre cuando se pacte con la guerrilla, siempre y cuando se aceleren las negociaciones en La Habana, dice el mandatario.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aceptó hoy la propuesta de las guerrilleras FARC de firmar un cese al fuego bilateral el 16 de diciembre, que permitirá acelerar la firma del acuerdo de paz en el primer trimestre de 2016.
En su cuenta de Twitter y en declaraciones a una emisora local, el mandatario sostuvo que el cese al fuego bilateral con la guerrilla se puede firmar en Navidad, siempre y cuando se aceleren las negociaciones en La Habana.
Esta semana, el jefe de Estado propuso a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmar el cese al fuego bilateral a partir del 1 de enero de 2016, pero el grupo rebelde sugirió adelantar la fecha para el 16 de diciembre.
Para Santos, el cese bilateral dependerá de qué tanto se avance en el punto tres de la agenda que tiene que ver con el fin de conflicto, y los aspectos relacionados con la entrega de las armas por parte del grupo insurgente.
Explicó “que los negociadores se pongan en una especie de conclave y que no salgan de ese conclave hasta que no tengan humo blanco en el punto cinco (punto tres de la agenda, referente al fin del conflicto), lo cual nos permitiría decretar ese cese al fuego bilateral y definitivo a partir del 1 de enero”.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…