El Valle de México presentará lluvias dispersas por la tarde
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé clima despejado a medio nublado durante la mañana, incrementándose a nublado por la tarde en el Valle de México con probabilidad de lluvias dispersas acompañadas de tormentas.
Además de temperaturas cálidas a calurosas durante el día y de templadas a frías con registro de heladas en las regiones montañosas por la noche e inicios de la mañana y viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora.
Las temperaturas en el Distrito Federal fluctuarán entre los 26 y 13 grados centígrados; mientras que en el Estado de México serán de 26 a nueve grados centígrados.
Amanece valle de México con calidad del aire regular México, 10 Oct (Notimex).- La calidad del aire es regular en las delegaciones Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón e Iztapalapa y en los municipios de Chalco, Tepotzotlán Ecatepec y Tlalnepantla, Estado de México, informó la Dirección de Monitoreo Atmosférico.
Detalló que las concentraciones de partículas suspendidas en el valle de México varía de 57 a 90 puntos en el índice de calidad del aire, ubicados en el rango aceptable.
Las personas que son extremadanente sensibles a los contaminantes pueden presentar molestias en vías respiratorias, de lo contrario no hay riesgos para la salud.
Por otro lado, sugirió vestir prendas frescas y de colores claros, aplicarse bloquedores y usar gorra o sombrero y lentes con filtro UV ya que entre las 11:00 y 16:00 la radiación solar es elevada.
Hoy no circulan autos con terminación de placa 0, par y holograma 2
Este sábado, el Programa Hoy No Circula aplica para los vehículos de uso particular, de carga, de transporte colectivo y taxis con holograma 2, foráneos, así como los que tienen permisos y calcomanía 1 con terminación de placa cero y número par, recordó Locatel.
Los vehículos provenientes de los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato y Querétaro con holograma vigente se les aplicarán las mismas restricciones que a los vehículos del Distrito Federal.
Es decir, si no cuentan con holograma deberán limitar su circulación un día entre semana, todos los sábados del mes, y su circulación estará restringida hasta las 11:00 horas de lunes a viernes.
A partir de las nuevas disposiciones del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, se puede volver a hacer el trámite si aprueban el proceso de revisión visual de humo, de componentes vehiculares y los niveles de emisión sean iguales o menores a lo establecido.
Los vehículos que cuenten con el holograma “1” podrán acceder al “0”, y los que tengan el “2”, podrán obtener el “1” o el “0” siempre y cuando en la verificación acrediten el nivel de emisiones requerido.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…