Durante la Séptima Reunión del Diálogo Bilateral de Derechos Humanos, celebró los pasos acordados por el GIEI en el caso de los 43 normalistas desaparecidos.
Durante la Séptima Reunión del Diálogo Bilateral de Derechos Humanos entre México y Estados Unidos, en Washington, D.C se reconoció el reciente progreso en México alcanzado en el caso Iguala.
Durante la reunión se abordó una amplia agenda bilateral en materia de derechos humanos, así como asuntos pendientes de ambas partes. Se reconoció el avance en México, incluyendo el acuerdo alcanzado con el Grupo de Expertos para definir los siguientes pasos sobre el caso Iguala.
Entre los temas abordados destacan las acciones emprendidas para prevenir la tortura, bases de datos para el registro de personas desaparecidas y no localizadas, derechos humanos de los migrantes y en especial de grupos vulnerables.
Asimismo se abordó el cumplimiento de la ley y prácticas policiacas particularmente dirigidas a minorías, pena de muerte y notificación consular, cooperación en foros multilaterales y una mayor rendición de cuentas.
Con base en su sólida relación bilateral y lazos de vecindad, México y Estados Unidos participaron en un intercambio franco y constructivo en asuntos que prioritarios para ambas partes.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…