Tirar el aceite comestible al drenaje ocasiona malos olores, atasca las cañerías y contamina el medio ambiente, por lo que se debe reciclar de una forma adecuada, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Y es que tan solo un litro de aceite doméstico llega a contaminar mil litros de agua, aproximadamente, en tanto que una familia de cuatro integrantes consume alrededor de un litro mensual de aceite.
Además, indica la Profeco en la Revista del Consumidor, los residuos de aceite en hogares y negocios de comida tapan el drenaje, y cuando llegan a los ríos forman una capa que dificulta el paso del oxígeno que daña al ecosistema.
De tal forma, si sólo se utilizó un poco de aceite para cocinar se debe limpiar el sartén con una servilleta y depositarla en la basura orgánica, mientras que si la cantidad es mayor se debe verter en botellas de plástico, taparlas y colocarlas en la basura inorgánica.
Ello, para que el camión recolector de basura deposite los envases en un centro especializado de acopio, en donde le dan el tratamiento adecuado, lo limpian y clasifican, para después enviarlo a plantas que lo transforman en combustible (biodiesel).
Fuente: Zócalo
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…