Categorías: En Contexto

¿Qué sabes de Fórmula 1?

La Ferrari. El 13 de mayo de 1950, el circuito de Silverstone acogió la primera carrera en la historia de la fórmula 1. La ganó el italiano Giuseppe Farina, con Alfa Romeo. Farina ficharía años después por Ferrari, la única escudería presente siempre en el campeonato, desde 1950 hasta hoy –McLaren nació en 1966–. La marca de Il Cavallino Rampante, fundada por Enzo Ferrari, es el orgullo nacional de Italia. De rojo se han vestido mitos como Schumacher, Fangio y Lauda. Los récords se acumulan en la estantería de Maranello: 900 carreras, 224 victorias, 680 podios, 207 poles, 229 vueltas rápidas, 16 mundiales de constructores y 15 de pilotos… La historia continúa.

Son la salsa de la competición, la emoción sobre la pista, aunque los circuitos urbanos, más estrechos, y las estrategias de los equipos los han hecho cada vez menos espectaculares y frecuentes. El Gran Premio de Turquía de 2011 registró el mayor número de adelantamientos en seco, 126; y el GP de Brasil 2012 tiene el récord en mojado, 144.

No sé conducir de otra forma que no sea arriesgada. Cada piloto tiene un límite. El mío está por encima del de otros Ayrton Senna, fallecido en 1994 en el GP de San Marino

Bernie Ecclestone. Nacido hace 84 años en Suffolk, Inglaterra, ha sido el director de la F-1 desde 1950 hasta su dimisión, en 2014, por un caso de sobornos, aunque sigue al mando de este deporte. Hijo de pescador, fue un corredor modesto y hoy maneja con sus empresas la logística de las carreras.

372,6 km/h es la mayor velocidad punta que se ha alcanzado en la F-1. El colombiano Juan Pablo Montoya voló a bordo de su McLaren Mercedes en el GP de Italia de 2005.

Treinta y dos pilotos han sido campeones del mundo de fórmula 1. Fernando Alonso lo fue en 2005 y 2006. Vettel está empatado con cuatro coronas con Alain Prost. Michael Schumacher (Alemania) consiguió siete títulos (1994, 95, 2000, 01, 02, 03 y 04), Juan Manuel Fangio (Argentina), cinco (1951, 54, 55, 56 y 57) y Alain Prost (Francia), cuatro (1985, 86, 89 y 93).

Los pilotos de fórmula 1 que más ingresan en la actualidad, según Business Book GP, son Fernando Alonso, que gana 30 millones de euros por temporada, Sebastian Vettel (28) y Lewis Hamilton (25).

Fuente: El País

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace