Categorías: Deportes

Piden multa y cárcel para Messi; irá a juicio

El titular del juzgado de primera instancia número 3 de Gavá (Barcelona) dictó auto de apertura de juicio oral por el que sentará en el banquillo de los acusados al futbolista del FC Barcelona Lionel Messi y a su padre, Jorge Horacio Messi, acusados de tres delitos contra la Hacienda pública española.

Messi, que será juzgado por un juez de lo penal de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), se sentará en el banquillo junto a su padre pese a que el fiscal solicitó el sobreseimiento de la causa para el futbolista porque considera que no tuvo conocimiento del fraude que perpetró su padre.

El juez envía a juicio a Messi porque el abogado del Estado mantuvo su escrito de acusación contra el astro futbolístico en el que le considera, en contra de lo que opina el fiscal, «coautor» de los tres delitos con su padre por defraudar 4.1 millones de euros a Hacienda.

El abogado del Estado solicita para Messi y para su padre la imposición, para cada uno de ellos y por cada uno de los tres delitos, de siete meses y 15 días de prisión, multa del tanto de la cuantía defraudada y la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas o incentivos fiscales durante un año y medio.

Aunque el fiscal presentó escrito de acusación sólo sobre el padre de Messi, para el que solicita 18 meses de prisión, el juez emplaza de nuevo al fiscal para que pueda presentar en 3 días, «si lo estima procedente», un nuevo escrito de acusación contra el futbolista.

El juez no dicta ninguna medida cautelar ni fija ninguna fianza para los dos acusados, ya que ambos han mostrado «colaboración» en el procedimiento judicial y han abonado voluntariamente la totalidad de las cuotas presuntamente defraudadas.

La Fiscalía pide 18 meses de prisión solo para el padre del delantero por defraudar 4.1 millones de euros a Hacienda, y solicita el archivo de la causa para el futbolista, contra el que inicialmente se querelló.

El padre de Messi asumió ante la juez toda la responsabilidad en la gestión tributaria de su hijo, pero la instructora acordó mantener al futbolista imputado en la causa, en una decisión que después respaldó la Audiencia de Barcelona.

Por el contrario, la Fiscalía sostiene que la intervención de Messi fue «puramente formal» y se limitaba a seguir las indicaciones de su padre, «en quien confiaba plena y ciegamente», por lo que no está acreditado que su propósito fuera defraudar a Hacienda, opinión que no comparte el abogado del Estado.

Para el fiscal, fue el padre del futbolista el que tuvo un «papel decisorio y decisivo» en la creación de una estructura societaria domiciliada en paraísos fiscales con la que presuntamente, entre 2007 y 2009, el deportista evitó tributar en España por los beneficios recaudados con sus derechos de imagen.

La Fiscalía admite que Lionel Messi firmó los contratos con que se materializó el fraude, pero subraya que lo hizo «acompañado de su padre y siguiendo sus indicaciones», sin que esté acreditado que el jugador «fuese consciente» de que ello suponía «avalar y consentir» la cesión de sus derechos a imagen a sociedades instrumentales con fines defraudatorios.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace