Categorías: Nacional

Piden a Sedena documentos de comunicación con EU sobre caso Iguala

A petición de un particualr, el INAI instruyó brindar todos los documentos que avalen el seguimiento del caso.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a realizar una búsqueda exhaustiva y, en su caso, entregar todos los documentos que contengan información de comunicaciones entre servidores públicos de la dependencia y oficiales del gobierno de Estados Unidos sobre el caso Iguala.

La Sedena no realizó una búsqueda exhaustiva de minutas de acuerdos, reuniones, documentos de trabajo, informes de seguimiento de acuerdos, correos electrónicos, imágenes y videos relacionados con la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y la muerte de seis personas, hechos ocurridos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, como lo solicitó un particular.

En su respuesta, que fue objetada por el solicitante a través de recurso de revisión ante el INAI turnado al comisionado Oscar Guerra Ford, el sujeto obligado declaró la inexistencia de la información requerida con base en la búsqueda que realizó el Estado Mayor de la Defensa Nacional.

En el estudio de la normatividad aplicable a la Sedena, específicamente a su Reglamento Interior y Manual de Organización General, se pudo determinar que no sólo el Estado Mayor de la Defensa Nacional cuenta con atribuciones para dar atención a la solicitud, sino también la Dirección General de Derechos Humanos.

A dichas unidades administrativas les corresponde sostener relación bilateral militar con otros países; atender asuntos relacionados con el respeto, la protección, la promoción y difusión de los derechos humanos; y estudiar requerimientos de organismos nacionales e internacionales para la promoción y protección de los derechos humanos.

Si bien, la Sedena realizó las acciones necesarias para localizar la información demandada a través del Estado Mayor de la Defensa Nacional, no lo hizo con la Dirección General de Derechos Humanos, también competente, informó el INAI a través de un comunicado.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace