El Producto Interno Bruto de China (PIB) en el tercer trimestre del año fue de 6.9 por ciento, una décima menos que el siete por ciento del primer semestre, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Se trata de la primera vez desde el segundo trimestre de 2009 que el PIB chino se coloca por debajo del siete por ciento anual, indicó la ONE citada en un despacho de la agencia Xinhua.
El vocero de la entidad china, Sheng Laiyun, explicó que «factores mundiales en medio de la recuperación económica mundial habían repercutido en China».
En particular se refirió a la alta volatilidad que han registrado los precios de las materias primas, de los mercados de valores y de divisas, en los tres casos, debido a la expectativa de la alza de las tasas de interés estadunidenses.
Añadió que en los meses pasados muchos países devaluaron sus monedas, lo que presionó a la baja las exportaciones chinas, que constituyen uno de los pilares del crecimiento de la economía del país asiático.
En ese marco las exportaciones chinas cayeron 7.9 por ciento anual en los tres primeros trimestres del año, lapso en el cual la producción industrial creció 6.2 por ciento anual mientras la inversión en activos fijos subió 10.3 por ciento.
La inversión inmobiliaria aumentó 2.6 por ciento anual también de enero a septiembre pasados, mientras que las ventas minoristas de bienes de consumo aumentaron 10.5 por ciento anual.
Fuente: Notimex
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…