Categorías: Economía

Petróleo se desploma 5% tras reporte de la OPEP

Los precios del crudo cayeron el lunes más de 5.00%, debido a que los operadores tomaron ganancias luego de que el barril alcanzó un máximo de casi tres meses la semana pasada y por un reporte que mostró que la OPEP siguió aumentando su bombeo a pesar de un persistente exceso del suministro.

El petróleo referencial Brent perdió 2.79 dólares, o 5.30%, a 49.86 dólares por barril.

El referencial del crudo en Estados Unidos cedió 2.53 dólares, o 5.10%, a 47.10 dólares por barril.

«Después de la remontada de 8.00% la semana pasada y la aproximación al promedio móvil de 200 días de 51 dólares, el crudo ha ido demasiado lejos muy rápido y era de esperarse la caída de hoy», dijo Phillip Streible, analista de estrategia de mercado de RJO Futures.

La semana pasada, el contrato del crudo de primera posición superó el promedio móvil de 100 días y estuvo a cerca de un centavo del promedio móvil de 200 días el viernes.

Los precios del petróleo fueron presionados el lunes, cuando fuentes secundarias citadas en un reporte mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijeron que el grupo bombeó 31,47 millones de barriles por día (bpd) en septiembre, un aumento de 110.000 bpd respecto a agosto y casi 2 millones de bpd más que su estimación de demanda para este año.

La OPEP recortó su estimación de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2016 en unos 40,000 bpd a 1.25 millones de bpd, citando una expansión más lenta en China.

El ministro de petróleo de Kuwait, Ali al-Omair, dijo que no hubo llamados al interior de la OPEP para cambiar la política de producción y que un menor bombeo de los productores de altos costos podría apuntalar los precios en el 2016, lo que se sumó a las señales de que el grupo mantendrá su estrategia de defender su participación de mercado.

El petróleo ha oscilado en las últimas semanas, recuperándose de mínimos de seis años. El petróleo Brent retrocedió a casi 42 dólares por barril en agosto, desde un máximo por encima de 115 dólares en junio del 2014, aunque luego se recuperó a máximos intradía de 54.05 dólares el viernes.

Fuente: El Financiero

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace