Categorías: HomeNewsletter

«Patricia», potencialmente dos veces más destructivo que «Katrina»

El huracán Patricia de categoría 5 es el más fuerte que jamás se haya registrado en la cuenca del Pacífico o el Atlántico oriental, y se prevé que toque tierra este viernes entre Puerto Vallarta y Manzanillo con vientos de hasta 330 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de EU.

Según informes meteorológicos, estas son algunas razones por las que Patricia es “extremadamente peligroso” y por las que el gobierno federal advierte que será destructivo.

El huracán Patricia, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson registra vientos máximos sostenidos de 330  kph y ráfagas de 400 kph se desplaza al nor-noroeste a 19 kph. De extremo a extremo mide unos mil kilómetros (la distancia entre el DF y Monterrey es de aproximadamente 900 kilómetros), el diámetro del ojo es de 18 kilómetros.

“Con este tipo de viento el daño es catastrófico, hay muy pocas estructuras que soportan esta fuerza en un huracán (…) No hablamos de árboles, estamos hablando de edificios destruidos” dijo Dennis Feltgen, meteorólogo y portavoz del Centro Nacional de Huracanes de EU (NHC, por sus siglas en inglés). Patricia tiene fuerza suficiente para alzar automóviles, destruir viviendas que no estén construidas con cemento reforzado y arrastrar a las personas que se encuentren a la intemperie, advirtió por su parte Roberto Ramírez,  director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La población en mayor peligro es la que se encuentra en la costa, principalmente la del estado de Jalisco.

El huracán Katrina en 2005, que mató a más de mil 800 personas, era una tormenta de categoría 3 cuando tocó tierra. Aunque no está claro cuál será la velocidad del viento cuando Patricia golpee la tierra, Feltgen dijo que se prevé que siga siendo un huracán de categoría 5 cuando llegue a la orilla.

La Organización Mundial Meteorológica de Naciones Unidas equiparó la fuerza del huracán Patricia a la del tifón Haiyan que hace dos años dejó más de siete mil 300 muertos o desaparecidos en Filipinas.

Una preocupación de los meteorólogos es que Patriciase fortaleció en muy poco tiempo, algunos meteorólogos señalan que es el ciclón tropical que más rápido se ha intensificado en todo el mundo desde que se tiene registro en la meteorología moderna.

Fuente: El Financiero

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace