Los jóvenes egresados de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa denunciaron que al menos 12 de sus compañeros enfrentan averiguaciones previas, por los hechos ocurridos el 12 de diciembre de 2011 y por dar apoyo y seguimiento a la búsqueda de sus 43 compañeros desaparecidos.
En conferencia de prensa señalaron que solicitarán al subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, que se desista de cualquier acción penal contra los normalistas.
Itzcoatl Benito Coronado, representante del comité de egresados, señaló que hasta el momento se tienen identificados 57 compañeros integrados a listas con órdenes de averiguación, de los cuales una decena pertenece a la generación 2011-2015.
Informó que en el encuentro previsto con las autoridades de la Secretaría de Gobernación para mañana se solicitarán tres puntos prioritarios: desistimiento de todas las averiguaciones previas, que se dé una garantía para que ningún miembro de la generación 2011-2015 “enfrente represalias” por su activismo y que no se ejecute ninguna acción penal.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…