La consejera del INEE, Sylvia Schmelkes, descartó que la evaluación a maestros sea punitiva; “la ley es muy clara en ese sentido de que quien no se evalúa pierde el empleo”, reiteró.
La consejera presidenta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, manifestó que es un mito que la evaluación es punitiva, que con ella van a correr a los maestros o perderán su empleo.
No es cierto, es cosa de leer la ley, con todo y sus transitorios, para darse cuenta de que no es así”, dijo en entrevista en el marco de “Bett, Cumbre de Liderazgo en América Latina”.
«Lo que sí es punitivo, dejó claro, es no evaluarse; ahí sí hay castigos fuertes. La ley es muy clara en ese sentido de que quien no se evalúa pierde el empleo”.
La titular del INEE sostuvo que la evaluación va a derivar en un proceso de acompañamiento y apoyo por parte de la Secretaría de Educación Pública(SEP) para los docentes que decidan presentarse.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…