Categorías: Tecnología

LG prepara un televisor que se enrolla

La compañía surcoreana LG prepara una pantalla en tecnología OLED tan flexible que podría enrollarse por completo por sí mismo, según confirman a EL PAÍS fuentes de la compañía. LG trabaja en un prototipo de solo un milímetro de grosor y en un formato que podría incluso pegarse y despegarse de otras superficies.

Además de la aplicación a la televisión, la compañía estudia su uso en señales —en indicadores de tráfico que proyectarían imágenes— y en las tiendas de moda: se utilizaría para simular cómo le queda una prenda a un cliente en tiendas. LG también cree que el dispositivo tendrá éxito como nuevo soporte para emitir publicidad.

La tecnología OLED (siglas inglesas de diodo orgánico de emisión de luz) permite su uso en superficies más flexibles que otras anteriores y a menor coste.

La compañía Samsung apuesta por otro dispositivo en OLED, Youm, que permite una cierta curvatura, pero no enrollarse por completo.

Fuente: El País

Compartir:
Carlos Urdiales

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace