Categorías: Tecnología

Abreviaturas actuales que todos deberíamos conocer

El empleo de abreviaturas o representaciones gráficas acortadas de una palabra o incluso de un grupo de palabras, se ha vuelto algo muy habitual en nuestra sociedad moderna. Más aún en el entorno de las redes sociales donde podemos ver todo un abanico de vocablos como NSFW o BBF. Damos un repaso a todas aquellas -las más usadas- que deberíamos conocer para no perdernos en el mundo online.

NSFW: Aunque es de los más vetustos, no ha dejado de usarse. Es la abreviatura de Not safe/suitable for work (“No es apropiado para el trabajo”) y se emplea en situaciones donde el contenido al que alude hace referencia a violencia, pornografía o similar.

WTF: Una de las más populares. Es la abreviatura de What the fuck (“¿Pero qué demonios?” y todas las expresiones parecidas en las que queramos mostrar nuestro desagrado, disgusto o sorpresa por algo).

FF: Follow Friday (“Seguir los viernes”). Se trata de una tradición en Twitter basada en la recomendación de las mejores cuentas de la semana y que nos sugieren seguir o revisar como colofón a la misma. Este hashtag se aconseja utilizar solo los viernes para respetar sus raíces.

BFF: No tiene nada que ver con la anterior. BFF es la abreviatura de Best Friends Forever (“Mejores amigos para siempre”). En castellano tenemos también MAPS que significa exactamente lo mismo.

TT: Sigue estando a la orden del día en Twitter. Trending Topic (“Tema del momento”) nos descubre aquellos términos o palabras más comentadas y retuiteadas por los usuarios. Los TT pueden desgranarse geográficamente, por lo que es posible destacar temas de gran éxito de una única ciudad como Madrid o Valencia.

ASAP (As soon as possible, “Tan pronto como sea posible”), LOL (Laughing out loud, “Reírse a carcajadas”), LMAO (Laughing My Ass Off, “Cagado de la risa”), OMG (Oh my god, “Oh dios mío”), WAGs (Wives and Girlfriends, en referencia a tuits sobre esposas y novias de futbolistas normalmente), RT (Retweet o Retuitear), HTH (Hope that helps, “Espero que sirva de ayuda”) o +1 (contenidos que nos gustan o por los que damos nuestra aprobación) siguen formando parte también del vocabulario actual de las redes sociales. ¿Cuáles serán los próximos en convertirse en tendencia? Pronto lo sabremos.

Fuente: El País

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace