Categorías: Economía

La OCDE busca lograr crecimiento incluyente: Gurría

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a 34 países, trabaja para documentar las áreas que se tienen que atender, con el fin de lograr un crecimiento incluyente, afirmó su secretario general José Ángel Gurría.

En el marco de la inauguración del 5º Foro Mundial de la OCDE “Transformando las políticas, cambiando vidas”, Gurría expuso que el sueño de este organismo “es asegurarnos de que estamos diseñando mejores políticas para una vida mejor en beneficio de los mexicanos del mañana”.

Indicó que el objetivo primordial de este foro mundial de expertos en el tema, es documentar las áreas que se tienen que atender para un crecimiento incluyente, es decir, políticas que se enfoquen para que el pueblo esté más parejo.

En ese sentido, comentó que en las últimas tres décadas ha caído el salario en el 40 por ciento de la población de muchos de los países que integran la OCDE.

El secretario general del organismo refirió que se han desacelerado las economías y se han estancado a bajos niveles, de tal manera que el desempleo ha crecido especialmente entre los jóvenes.

Gurría consideró por ello que hay mucho por hacer para borrar las cicatrices de las crisis y reducir la desigualdad.

En este sentido, aseguró que la utilidad de los conocimientos acumulados, los objetivos y metas, así como indicadores en los que trabaja la OCDE se enfocan en saber hacia dónde vamos, a fin de poner en marcha las nuevas políticas y dar seguimiento también a los avances registrados.

Agregó que la OCDE es como el GPS para avanzar en esos objetivos, siempre centrados en el bienestar de los ciudadanos, de tal manera que lo que se recabe en esta magna reunión de expertos de todo el mundo será fundamental para establecer nuevos enfoques.

Al dar la bienvenida, José Ángel Gurría mencionó que en la tarea estadista el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de los organizadores de este foro, se ha convertido en uno de los pilares fundamentales a nivel mundial.

“México hace un importante esfuerzo por mejorar su información estadística, gracias al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, recalcó Gurría.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace